martes, 20 de noviembre de 2018

"Espectaculo de tradiciones salteñas"



Show  folcklorico

FICHA TÉCNICA:

AUTOR : CANTANTE /SOLISTA JOSÉ MIGUEL ESCOBAR
LUGAR : PEÑA MARCA BORRADA , BALCARCE 935

“ Espectáculo de tradiciones salteñas"

En  la noche del Jueves 11 de Octubre del 2018 , el artista José Miguel Escobar de 22 años , ha presentado su repertorio musical de folcklore en la Peña “Marca Borrada “ ubicada en Balcarce 935.
Su melodiosa voz , transporta paz  y alegra el alma de quien la escuche . Además, el joven folcklorista , brinda un espectáculo donde todo fluye, convirtiendo el lugar en una fiesta llena de tradiciones y costumbres salteñas.
Tras presenciar una de sus funciones , el cantante da comienzo a su repertorio con el popular tema “ zamba para olvidar “ . Acompañado de unos espléndidos bailarines con sus trajes de gauchos y paisanas, forman una química espectacular con el público.
Todas las personas presentes mediante aplausos , cantos y bailes , reconfortan al cantante, tal como afirma Requena (1985) : “El espectáculo consiste en la puesta en relación de dos factores , una determinada actividad que ofrece y un determinado sujeto que la contempla “ (Pág.35) . Lograron hacer la noche más llevadera .

Acompañando a todo esto, una escenografía repleta de detalles alusivos a la provincia salteña. Paredes pintadas de colores bordó y negro dando cuenta a la bandera provincial , y en ellas unas ilustraciones de gauchos, paisanas con empanadas , y el famoso gauchito de caricaturas “Uluncha" .
El escenario era una completa maravilla con luces fuertes y bajas al compás de la música .Frente a él , mesas y sillas distribuidas por todo el salón para que los espectadores  puedan apreciar la función con una vista fascinante.
 “Gracias a Dios, la recepción , la manera en que la gente disfruta mis espectáculos , es muy buena , jamás he tenido críticas o malos comentarios , siempre fueron cosas lindas las que  la gente me dice “  ; expresó el cantante Escobar llevando con orgullo su música y su traje de gaucho.
Todos estos preparativos en conjunto , crearon Así, “el corazón de la representación “ como así lo afirma  Pavis (2000)  en la siguiente frase: “El objeto no solamente no es accesorio , sino que sitúa además en el centro y en el corazón de la representación , sugiriendo que subtiende el decorado, el actor y todos los valores plásticos del espectáculo “ (Pág.190).
De este modo , se puede concluir que el artista José Escobar crea fácilmente a través de sus show , un ambiente cálido  en donde se reafirman tradiciones regionales creando una buena química entre el artista y el espectador .


BIBLIOGRAFÍA

  • Introducción a una teoría del espectáculo, en Telos, nº 4,
    Madrid, 1985.
    www.gonzalezrequena.com
  • Pavis , P.( 2000) .Segunda parte : Los componentes escénicos . En el análisis de los espectáculos .



No hay comentarios.:

Publicar un comentario