viernes, 16 de noviembre de 2018

"Los jovenes se adueñan del teatro" por Barbara Rossetto


Ficha tecnica:
 Dirección: Lucrecia Ramos
 Año: 2018/ 13 de Noviembre
 Título: "Viernes Dramatico"
 Lugar: Casa de la Cultura-Salta – Argentina
 Protagonistas:
  Jazmin (Antonella)
Monica (Giuliana)
Paty (Julieta)
Cristina (Ana Paula)
Pato (Ani)
Fera (Bárbara)
Dino (Nahuel) 

Tras presenciar la obra de teatro "Viernes Dramatico" escrita por Vivian Baruthuel presentada en la casa de la cultura en la sala Juan Carlos Dabalos este Martes 13 de Noviembre, se toma como premisa que el teatro ha sido tomado por los adolescentes como propio. 

Ocho adolescentes estudiantes de una escuela llamada “Esperanza” por alguna extraña razón quedan encerados dentro del auditorio de la escuela, sin algún adulto porque su profesor no llegó a dar clases, incomunicados ya que los celulares no tenían señal. De pronto las tensiones entre ellos se empiezan a hacer notar, los problemas personales de cada uno salen a la luz y la tensión y las ganas de salir del encierro se aumentan a medida que los minutos pasan pero como  a todo joven el encierro los empieza a aburrir y encuentran la forma de comunicarse con el afuera y jugar con su propio destino y el de la escuela. Todo se vuelve risas, bromas y aparecen algunas imitaciones logrando que los nervios, el miedo y todos sus problemas desaparezacan por algunos minutos hasta que un acontecimiento tragico marca el principio del final de la historia de los adolescentes que tendrán que buscar una llave para lograr salir de ahí.


Siete mujeres y un varón son los que aparecen en el escenario, sus nervios son perscibibles porque es su primera vez en el escenario frente al publico. Las escenas son sacadas de la vida cotidiana, como la representación de una fiesta, llamadas telefónicas de bromas, discusiones entre amigos pero aún así se los nota que cada acción es pensada dos veces antes de su realización y que hay algunas miradas hacia sus espectadores intentando interpretar el “que dirán de lo que acabo de hacer”. Hay escenas poco creibles pero otras que las risas de los estudiantes hacen que sean verídicas, que parezca que lo que está pasando arriba del escenario es real o por lo menos que así lo sienten los jóvenes actores. Al final del libreto la autora de la obra pedia que los integrantes de la obra muestren sorpresa pero arriba del escenario lo único que se ve es que los chicos abren la boca y retroceden algunos pasos hacia atrás y sin que esté planeado chocan contra parte de la escenografía que cae y choca contra la madera del escenario y causa un gran estruendo que causa un salto de los chicos, algunos gritos y la mirada atenta y sorprendida del publico que realmente no lo esperaba.
La química entre los adolescentes se nota porque con una mirada se entienden, se transmiten que no se acuerdan parte de la letra o de lo que sigue después es que se conocen desde principio de año y estuvieron realizando todo tipo de actividades que los unieron y consiguieron que sean amigos.
En teatro es importante que el publico pueda ver todo lo que se encuentra sobre el espacio escénico pero que no se vea de forma simetrica para no causar que los personajes se tapen entre ellos. Por esta razón la utilería conformada por sillas, bancos y mesas de diferentes tamaños se ubiaron  de manera desordenada y de forma que se puedan mover, dar vuelta y llevar hacia diferentes lugares para que el escenario por momentos quede vacio para convertirse en pista de baile. La casa de la cultura cuenta con micrófonos solo para los musicales, así que en “Viernes Dramatico” los actores hablan fuerte, casi gritando para que todos hasta los espectadores que están sentados al fondo puedan escucharlos. El vestuario conectaba con la tematica de la obra ya que sus integrantes van vestidos como típicos estudiantes de colegio privado.
La música fue un elemento muy importante dentro de la obra, ya que por momentos había recuerdos de un recital, una representación disco, una imitación a una cantante de moda y el saludo final fue una canción muy movida .Logrando  que los espectadores disfruten mas de la obra.

El grupo de primer año del taller de teatro de la casa de la cultura transformno una obra de teatro mexicana en una obra Argentina, que mostraba tanto las problematicas de los jóvenes como ser la anorexia como disputas sociales, que se represento con la mención de los pañuelos celestes y verdes y a su vez convirtieron la sala principal de la casa de la cultura en su propio espacio. “Viernes Dramatico” es una obra para toda la familia, con un lenguaje informal pero respetuoso y que causa durante su desarrollo mas de una risa en todo el publico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario